Orígenes. Oles (Les Mariñes, Villaviciosa). El azabache del Jurásico Superior

 

El material tiene sus propias características y denominación según su origen geográfico, pero es en definitiva un material de origen orgánico, carbonoso susceptible de poder ser tallado y pulido. En Asturias, aunque se explotaron depósitos en otros puntos, es especialmente afamado por su calidad el de la zona costera entre Gijón y Ribadesella especialmente el de la zona conocida como Les Mariñes de Villaviciosa por su relación con el Camino de Santiago y en concreto el de Oles, que ha sido definido geológicamente como un carbón húmico, perhidrogenado, formado por material leñoso fosilizado en el Jurásico Superior. En Asturias se le denomina azabache o acebiche. Además de estos depósitos se localizan muchos otros de origen cretácito por diversos puntos de la provincia que también han sido explotados históricamente.

“De oeste a este se ha extraído azabache de minas situadas en los concejos de Castropol, Luarca, Cudillero, Muros, Soto del Barco, ensanchándose el área geográfica a partir de Avilés, con Iímite de Gozón por el norte y Oviedo por el sur; siguen Carreño, Corvera, Llanera, Noreña, Siero, Gijón, Villaviciosa, Cabranes, Piloña, Caravia, Rivadesella, Llanes, las Peñamelleras (Alta y Baja) y Rivadedeva. El material de calidad superior es extraído del concejo de Villaviciosa (Quintes, Quintueles, Castiello,Careñes, Villaverde, Arroes, Argüero]. La mina más importan-te no sólo de Asturias, sino de todo el país es la de Oles, todavía en explotación”. Guillermo Schulz. Descripción Geológica de la Provincia de Oviedo. 1858.

Más información:

Monte Carreño, V. (1986). Azabachería Asturiana. Oviedo

Ruiz et al. (2006). El azabache de Asturias: características físico-químicas, propiedades y génesis. Trabajos de Geología, 26,p.9-18.

Link: www.digibuo.uniovi.es

Bocamina, material de escombrera, veta en los acantilados y material de acantilados. Oles (Villaviciosa): Fuente: Andrea Menéndez Menéndez