PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA. ORIGEN SIMBÓLICO. La Cueva de Las Caldas (Las Caldas, Oviedo, Asturias). Paleolítico Superior

 

El azabache, y otros materiales afines, como el lignito en general, y otras maderas fósiles, es una de las primeras materias primas usadas por el hombre como elemento de adorno personal y amuleto. En estos primeros momentos es difícil determinar este simbolismo y su significado, aunque paulatinamente quedará patente el uso de la materia prima con una importante carga profiláctica y apotropaica. En Asturias se han localizado algunas de las primeras cuentas de collar y material en bruto identificadas como azabache. Las más antiguas pertenecen a niveles del Solutrense, 19.000. B.P. y también se recuperan en niveles magdalenienses. Como dato de interés también aparecen ostras materias primas poco habituales como ámbar y marfil que son habitualmente combinadas con el azabache en épocas diversas.

Más información:

Corchón, S. (2007-2008). “Reflexiones sobre la expresión artística y las relaciones culturales en el magdaleniense medio cantábrico. A propósito de dos plaquitas grabadas inéditas de las caldas, Asturias, España”. Veleia 24-25, pp. 175-207.

Link. Web

Álvarez-Fernández, E. (1999). “Las perlas de madera fósil del terciario y los objetos de adorno-colgantes sobre los dientes de zorro y ciervo del magdaleniense de Gönnesdorf y de Andernarch-Martinsberg-2”, (Neuwied, Rheinland Pfalz, Alemania).  Zephyrus, (52), 79-106.

Link: Web

Álvarez-Fernández, E. (2003). “Azabache et alii: la utilización del lignito durante el Paleolítico Superior en Europa”. En E. Allué., J. Martín., A.Canals y Carbonell, E. (Eds.), Actas del 1er congreso Peninsular de Estudiantes de Prehistoria (pp. 386-393).Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Area de Prehistoria.

Link: Web

Link. Web